• Facebook
  • Flickr
  • Pinterest
  • Youtube
  • Rss
  • Mail
  • TIENDA
  • Iniciar Sesión
Giancr
  • TUTORIALES
  • DESCARGAS
    • HDRi
    • Materiales
    • Modelos
    • Otros
  • PORTAFOLIO
  • Menú Menú

Cómo iluminar con HDRi «Environment» en 3ds max y VRay?

Tutoriales

Para este tutorial necesitas tener conocimientos básicos de creación de geometrías y edición de materiales.

Iluminación-HDRi-en-3dmax-con-VRay

Por favor no copies total o parcialmente este tutorial en otras webs, formato digital o formato impreso sin previa autorización. Puedes poner un enlace que dirija a esta web

1.- Prepara la Escena

Bienvenido a este nuevo tutorial en el que te explicaré como usar un HDRi para iluminar una escena con 3ds max y VRay.
Los objetos básicos para seguir este tutorial es crear un plano que sirva como suelo y sobre éste cualquier geometría:

Prepara la Escena

pero si quieres mas detalles en la escena he preparado una con mas geometrías (como se muestra en la foto del inicio), tan solo descárgala, descomprímela del rar y ábrela con el 3ds max.

Escena descargada

Las descargas que necesitas son:

  • Un HDRi (descarga HDRi gratuito)
  • Una escena simple ó descarga de la escena 3ds max

2.- Carga el motor de render: V-Ray

Abre la ventana Render Setup (F10 ó Rendering > Render Setup…) y en la pestaña common asígnale el V-Ray como motor de render.

Asignemos el motor de render: V-Ray

3.- Prepara la Iluminación Indirecta GI

En Indirect illumination activa el On y escoge como Primary bounces: el Irradiance Map y en Secondary bounces: el Light cache

Preparamos la Iluminación Indirecta GI

4.- Enciende las Luces de ambiente

Si te gusta esta entrada y quieres seguir leyendo los demás pasos del tutorial, por favor clica sobre uno de los botones de las redes sociales (facebook ó google) para mostrar el contenido oculto:

4 junio, 2014/7 Comentarios/por Giancr
Etiquetas: cámara, HDRi, Iluminación, Render, setup, tutorial
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir por correo
https://giancr.com/wp-content/uploads/2014/06/tutorial-hdri-vray-environment.jpg 750 1200 Giancr https://giancr.com/wp-content/uploads/2021/05/logo-Giancr.png Giancr2014-06-04 08:31:572021-08-05 09:53:13Cómo iluminar con HDRi «Environment» en 3ds max y VRay?
Quizás te interese
Matte Shadow VRay Colocar sombra sobre fondo – Matte Shadow Catcher VRay
Acciones de enfoque de imagen para Photoshop
Camera Matching Poner modelo 3d en fotografía ó vídeo: Perspective Match
Descarga tabla de resoluciones de impresión según la distancia
Iluminación para render de producto – 3ds Max + VRay
Quitar el material a un objeto en 3d max
7 comentarios
  1. Shaka Dice:
    4 junio, 2014 en 21:59

    Buen dia, buen tutorial, es necesario poner el hdri dentro de las casillas de environment dentro del setup de vray? Lo comento porque en la mayoria de los tutorials no lo hacen, en que afecta hacerlo o no? Pros y contras? Gracias

    Responder
    • Giancr Dice:
      4 junio, 2014 en 22:03

      Es necesario cuando usas el método de Environment, ya que hay 2 maneras de iluminar con HDRi, el “Environment” y el “Light dome”. Cuando iluminas con el método Environment dejas de utilizar el Light dome y viceversa.
      Particularmente ilumino con Light dome cuando quiero sombras definidas y duras y cuando tengo un HDRi de gran calidad lumínica (como el sol).

      Responder
  2. maximiliano Dice:
    4 junio, 2014 en 22:08

    ¿se pueden combinar los dos métodos, el “light dome” y solo el “GI enviroment”?

    Responder
    • Giancr Dice:
      4 junio, 2014 en 22:22

      si, el lightdome lo puedes usar para iluminar y el evironment para los reflejos, en el environment pones el hdri con mas calidad, así si tienes un modelo cerca los reflejos saldrán mas nítidos.

      Responder
  3. Ivan Dice:
    4 junio, 2014 en 22:14

    Hola buenas. Muy buenos tutoriales. Me gustaría ver si puedes hacer un tutorial sobre iluminación en Maya con HDRi y como iluminar un coche en 3D. Muchas gracias.

    Responder
  4. Michael Vazquez Dice:
    14 noviembre, 2014 en 17:07

    Excelente.

    Responder
  5. Juan Carlos Guzmán C (@Jolua117) Dice:
    20 noviembre, 2016 en 00:18

    Uff pasada de tutorial en serio, es un «»truco» súper sencillo con un resultado muy impactante la verdad. Buscaba un resultado así para un modelo que estoy trabajando y no conseguía lograr un acabado real en la reflexión del metal, ahora se ve increíble. Muchas gracias.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

RECIBE LAS NOVEDADES

Déjame tu email y te enviaré nuevos tutoriales y descargas

TUTORIALES DESTACADOS

DESCARGAS DESTACADAS

Sígueme en FACEBOOK

Sígueme en PINTEREST

PORTAFOLIO

Muestra de algunos trabajos

Giancr es una web especializada en tutoriales gratuitos para realizar imágenes por ordenador (CGI), modelado 3D, descargas, iluminación, HDRi, render, técnicas, scripts, trucos y consejos.
© Copyright giancr.com 2013 – 2023

Política de privacidad | Política de cookies

How to extend the depth of field of your pictures (English) How illuminate HDRi «Environment» in 3ds max and VRay? (English)
Desplazarse hacia arriba
Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.
  • Iniciar Sesión
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y analizar nuestro tráfico, de acuerdo a nuestra Política de Privacidad, donde ampliamos información sobre las cookies utilizadas. Pulse en ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}