• Facebook
  • Flickr
  • Pinterest
  • Youtube
  • Rss
  • Mail
  • TIENDA
  • Iniciar Sesión
Giancr
  • TUTORIALES
  • DESCARGAS
    • HDRi
    • Materiales
    • Modelos
    • Otros
  • PORTAFOLIO
  • Menú Menú

Poner HDRi como imagen de fondo

Tutoriales

Por favor no copies total o parcialmente este tutorial en otras webs, formato digital o formato impreso sin previa autorización. Puedes poner un enlace que dirija a esta web

Si queremos usar un HDRi como imagen de fondo tiene que ser de buena calidad (buena resolución en pixeles) y poner la cámara en una correcta posición para que los modelos que estén en la escena se vean como si realmente estuviesen en el suelo.

Indice del contenido de esta entrada:

  • 1 1. Cargar el HDRi en una casilla
  • 2 2. VRayHDRi en Environment Map
  • 3 3. Ubicación de la Cámara
  • 4 4. Visualizar el HDRi en el Viewport
  • 5 7. Render Final

Los pasos son los siguientes:

1. Cargar el HDRi en una casilla

Crea un mapa VRayHDRi

Poner HDRi como imagen de fondo

Carga en él el HDRi de alta resolución.

Carga en él el HDRi de alta resolución
Cambia el tipo de mapa a Spherical

Cambia el tipo de mapa a Spherical

2. VRayHDRi en Environment Map

Arrastra el VRayHDRi al Environment Map

VRayHDRi en Environment Map

3. Ubicación de la Cámara

Crea una VRayPhysicalCamera en la escena y ponla en las coordenadas 0, 0, 0

Ubicación de la Cámara

4. Visualizar el HDRi en el Viewport

Si te gusta esta entrada y quieres seguir leyendo los demás pasos del tutorial, por favor clica sobre uno de los botones de las redes sociales ( facebook, twitter ó google+ ) para mostrar el contenido oculto:

7. Render Final

Se ve la correcta ubicación de los modelos sobre el suelo.

Render Final de Imagen de fondo

Si tienes alguna duda por favor déjame un comentario

[shareaholic app=»share_buttons» id=»5329821″]

9 septiembre, 2014/6 Comentarios/por Giancr
Etiquetas: cámara, HDRi, Iluminación, Render, técnica, tutorial
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir por correo
https://giancr.com/wp-content/uploads/2014/09/hdri_image_background_12.jpg 600 800 Giancr https://giancr.com/wp-content/uploads/2021/05/logo-Giancr.png Giancr2014-09-09 13:45:572018-06-04 23:55:54Poner HDRi como imagen de fondo
Quizás te interese
Herramientas que todo principiante debe saber para modelar en 3Ds Max
Crear nube de polvo con Phoenix FD y 3ds Max
Crear puff Marvelous 3d Crear Puff con Marvelous Designer – 1ª Parte
Crear gotas de agua con 3ds max y vray Como crear Gotas de agua en 3Ds Max
HDRi – Exterior – Montaña + Imágenes de fondo
Modelado Poligonal Esencial (Pequeños detalles) – Parte 02
6 comentarios
  1. Michael Vazquez Dice:
    14 noviembre, 2014 en 17:10

    Muy buen aporte excelente

    Responder
  2. adalbertorodadal Dice:
    7 enero, 2015 en 19:17

    hola que tal disculpa tendrás algún tutorial de como hacer hdri propios por medio de fotos echas con mi camara digital? para utilizarlos en 3d max

    Responder
    • Giancr Dice:
      7 enero, 2015 en 21:16

      Hola adalbertorodadal tengo pensado hacer un tutorial de como hacer HDRi cuando tenga un momento, pero por ahora si quieres te puedo dar algunos enlaces de otras webs que a mí me sirvieron de mucha ayuda.

      Responder
  3. gisela Dice:
    27 junio, 2015 en 07:35

    Hola. Estoy haciendo todo, pero la imagen que cargo me sale pixelada. Si bajo una imagen de buena calidad, queda fuera de escala con respecto a la construccion. Como logro una buena imagen proporcionada a mi diseño. Saludos

    Responder
  4. Cesar Saldana Guerrero Dice:
    9 julio, 2015 en 08:06

    Ya hice un VrayHDRI y le cargué un HDRI con mucha calidad, hice un VrayLight dome. Tanto a la VrayLight como al background (pestaña Environment and effects) les cargue el VrayHDRI, además seleccioné la casilla «Environment Background», pero cuando la selecciono el fondo se vuelve blanco, es decir no se ve mi HDRI. Y en cuanto al plane y su material para que los volúmenes proyecten sombra, no me queda tan claro, podrías hacer un tutorial de eso porfavor.

    Responder
  5. rafa Dice:
    4 agosto, 2016 en 07:11

    a mi tampoco me quedo claro el material con el que hiciste el plano para generar sombras lo hice tal cual y a la hora de renderizar sale el plano!

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

RECIBE LAS NOVEDADES

Déjame tu email y te enviaré nuevos tutoriales y descargas

TUTORIALES DESTACADOS

DESCARGAS DESTACADAS

Sígueme en FACEBOOK

Sígueme en PINTEREST

PORTAFOLIO

Muestra de algunos trabajos

Giancr es una web especializada en tutoriales gratuitos para realizar imágenes por ordenador (CGI), modelado 3D, descargas, iluminación, HDRi, render, técnicas, scripts, trucos y consejos.
© Copyright giancr.com 2013 – 2023

Política de privacidad | Política de cookies

Convert 3ds standard camera or perspective view to VRay Physical Camera (En... Convertir perspectiva en cámara VRay Render Final de Imagen de fondo Add HDRi as bakcground image (English)
Desplazarse hacia arriba
Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.
  • Iniciar Sesión
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y analizar nuestro tráfico, de acuerdo a nuestra Política de Privacidad, donde ampliamos información sobre las cookies utilizadas. Pulse en ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}