Hoy veremos como incrementar o añadir sombra de un hdri que carece de ella o la tiene muy tenue. Esto suele ocurrir cuando tenemos un HDRi con cielo nublado donde el sol está oculto o cuando el hdri no tiene suficiente rango dinámico. Cualquiera que fuese el caso en este tutorial enlazaremos el sol del VRay al LightDome con el fin de que el VRaySun coincida con la iluminación del HDRi y al rotar el LightDome también rote el VRaySun y poder visualizar dicha rotación en el Viewport del 3ds max.
En la escena, de iluminación tengo un LightDome que contiene un HDRi y este mismo HDRi está como Background en el Viewport y en el Enviroment.
hago un render con esta escena sencilla para ver que sombras tiene:
Como se aprecia carece de sombras nítidas por tratarse de un cielo en que las nubes tapan al sol.
Para empezar, pon el LightDome en el centro de la escena (coordenadas XYZ a 0) esta ubicación es momentánea, luego al terminar el tutorial la podrás mover donde mejor te convenga.
Hallar la fuente de iluminación del HDRi
Se trata de apuntar con la cámara al sol del hdri y ponerlo justo en medio del viewport ayudándonos de las cuadriculas de la propia cámara. Para ello crea una cámara VRayPhisicalCamera y ponlo en el centro de la escena (XYZ a 0) y con la herramienta navega por el viewport en busca de la fuente de iluminación del HDRi, esta herramienta solo moverá el target de la cámara.
En algunos casos para facilitar la ubicación en el centro del viewport quizá necesites bajar la intensidad del HDRi con el Overall Mult momentáneamente.
VRaySun alineado
Crea un VRaySun y con la herramienta (alinear) alinea el VRaySun con el target de la cámara. Si al crear en VRaySun te sale un mensaje diciendo «Quieres añadir automáticamente un VRaySky al entorno» clica que NO, ya que para el entorno estamos usando el HDRi.
Luego pon el target del sol en el centro de la escena (XYZ a 0)
Enlazar VRaySun al LightDome
Con la herramienta (selección de objetos por su nombre) selecciona el VRaySun y el VRaySun Target,
ahora con la herramienta clicamos y arrastramos sin soltar el ratón desde el VRaySun hasta el dome y soltamos
Con el paso anterior hemos enlazado el VRaySun al dome, es decir cuando rotemos o movamos el dome también se moverá o rotará el VRaySun. Compruebo rotar el dome y rota el VRaySun, hasta aquí bien, pero ocurre algo…, el Background no rota con el dome
incluso si hago la rotación desde el material del HDRi (Horiz. rotation), el background rota pero no el dome ni el VRaySun
Vamos a solucionar esto y ese es el objetivo de este tutorial.
Conectar Parametros
Básicamente el Wire Parameters conecta los controles de 2 objetos de tal manera que si movemos el control de uno el otro también se ve afectado. Veamos, en el viewport haz clic derecho sobre el Dome, en el Quad que aparece clica sobre Wire Parameters…
En el menú que aparece escoge Transform > Rotation > Z Rotation
Ahora el cursor tiene una linea discontinua, clica otra vez sobre el Dome
Aparece otro menú, elige: Object(VRayLight) > Texture > horizontalRotation, donde (VRayLight) es el nombre de tu dome.
Aparece la ventana Parameter Wiring, al texto de la zona inferior derecha antepón un – (menos), quedaría algo así:
-Z_Rotation
clica el botón con doble flecha (Two-way connection) y luego el botón Connect, cierra la ventana
Con la herramienta de rotación, rotamos el dome y vemos que también se mueve la imagen de fondo o si desde el Editor de materiales del HDri cambiamos la rotación horizontal también se mueve el dome junto con el VRaySun.
Con estos cambios hacemos un render y comprobamos que ya tiene sombra nuestro objeto y el sol esta alineado con la iluminación del HDRi
Eso es todo en este tutorial, espero que te halla gustado y si es así me ayudes a compartirlo en las redes sociales.
Actualización: Hace 2 días (2 Diciembre 2016) lnio publico un script en scriptspot.com que hace todo lo anterior automáticamente, es realmente útil si lo que buscas es automatizar todo el proceso. El script que es totalmente gratuito se llama Find and Bind y se ve asi:
Básicamente consiste en Bitmap buscas el HDRi y como opciones te permite ponerlo como imagen de fondo para que ilumine y muestre los reflejos y la otra opción es para que lo puedas ver en el Viewport, le das al botón Find & Bind! y listo. El script escanea el hdri y encuentra el solo, le pone un VRaySun y lo enlaza al VRayDome , funciona realmente bien.
Las características que hay que tener en cuenta para un buen funcionamiento son las siguientes:
- Solo funciona con VRay
- Tiene que ser un HDRi esférico
- El HDri tiene que tener una fuente de luz intensa (sol)
El script lo puedes descargar dándole a este enlace
[shareaholic app=»share_buttons» id=»5329821″]
Hoy descubrí su página por este curso y veo que tiene mucho material para compartir, igual leí sobre quién es usted y la forma en como una sola persona mantiene esta página, es bastante admirable desde mi pensar y no queda de otra que agradecer y compartir. Me voy a dedicar a ver todos y cada uno de sus cursos, así que estaré por acá de una forma activa, saludos y siga haciendo tan buen trabajo. Lo más valioso que tenemos en la vida es nuestro tiempo; y usted comparte una parte del suyo al mantener esta iniciativa en pie, excelente y enhorabuena.
Hola Juan Carlos, bienvenido al blog y muchas gracias por tus palabras.