• Facebook
  • Flickr
  • Pinterest
  • Youtube
  • Rss
  • Mail
  • DESCARGAS PRO
  • Iniciar Sesión
Giancr
  • TUTORIALES
  • DESCARGAS
    • HDRi
    • Materiales
    • Modelos
    • Otros
  • PORTAFOLIO
  • Menú Menú

Parameters of the cameras and photographic settings (English)

Sin categorizar, Tutorials, Uncategorized
Camera resting

In this tutorial I will explain the fundamental concepts and most important regarding the handling of the camera, this tutorial is applied to programs 3d cameras and cameras in real life (SLR), 3d cameras render engines try to simulate the reflex in handling. Although each application 3d sometimes renames some parameter (F-STOP = f / number) the use and concept are the same.

Please all full or partial copies of this tutorial on other websites, digital or printed form without permission is prohibited. You can put a direct link to this webedes poner un enlace que dirija a esta web

I will begin by telling you that just as in real life there is no 2 cameras of different brands with the same settings make identical pictures because each camera has its own calculations to interpret the capture of a single image (color, sharpness, lighting, etc.), in the 3d programs, there not two rendering engine that renders like a scene, because each engine has its own algorithms to render a scene.

Note that the result of an image depends on the control of various parameters and the modification of one influences the other, for example to correct exposure, sharpness, depth of field, etc. depends in turn change the focal length, the aperture, shutter speed and ISO.

Camera resting

Camera resting

Focal length

Is the distance from the optical center of the lens to the focal point of the lens or mirror of the camera.
These measures make a lens has greater or less breadth of vision, short values such as 10mm or less are called lens «Fish eye» which have a wide field of view and serves very well if you want to panoramic landscapes or in places where there is not much movement space, with this type of lens in a 3d scene Might capture the whole scene of 180 º or 360 º single render; higher values as 150mm or more will telephoto, this lens will have a reduced field vision but you will see distant objects closer.

Comparison of the focal length in millimeters of the objectives

Comparison of the focal length in millimeters of the objectives

Aperture (F-Stop = f / number)

In SLR cameras, the diaphragm is located as sheets inside the lens and are responsible for controlling the amount of light that passes right through the lens. These blades are opened and closed by forming a hole that passes more or less light into the camera. The diaphragm to control it manually you have the option of going gradually increasing the opening or diminishes it, this gradual control is rendered with values ranging accompanied by the symbol f. So we have commonly the diaphragm has openings with values ranging from f/2.8 to f/22, on some targets may have also f/1 and / or f/32.
The move from one value to another is called Step or EV, between steps there are also intermediate values such as between f/8 and f/11 are the f/9 y f/10, in 3d cameras can put even more numbers f accurate as f/8.08, f/8.1, f/8.156, etc.

Table of values f and intermediate steps

Table of values f and intermediate steps

Increase the aperture is the same as saying you have to reduce the values f for more light to enter and close the diaphragm is the same as saying you have to increase the values of f so less light, such a value f/22 indicates that the diaphragm is closed enough so it will get a little light and f/2.8 aperture value is quite open so it will get more light.

Remember to close the diaphragm equals higher values f therefore less light enters and opening the aperture is equal to low values f therefore more light entering.

Aperture openings

Aperture openings

Shutter speed

It is the time that elapses from entering the light until it reaches the sensor, the sensor is the chip where the light coming through the lens falls and is responsible for capturing the image. In the 3d programs as there is no real light either shutter, this speed and image capture is done by algorithmic calculations.

Instant when the light strikes the sensor

Moment when the light enters the chamber and passes through the diaphragm into the sensor, the shutter controls the time the sensor is exposed to light

Shutter speeds commonly cameras is 1/2000 to 30″ through 1/1000, 1/500, 1/250 … 1/60 … 4″, 8″, 15″, most modern SLRs speed increases to 1/4000 and/or 1/8000.

Shutter speeds

Shutter speeds

We can say that the change from one value to another is known as Step or EV, ie for example the change of 1/8 to 1/15 is 1 Step (1 EV) or 2″ to 15″ are 3 Steps (3 EV ). There are also intermediate values between Paso and Paso for example between 1/2 and 1″ is the 1/1.6 and 1/1.3, this rendering engine is more accurate because it allows you to manually set values more accurately for example 2, 1.75, 1.6 , 1.52, 1.3, etc., where 2 is 1/2.

Table of shutter speeds and intermediate steps

Table of shutter speeds and intermediate steps

If you like this post and want to keep reading the rest of the content, please click on one of the buttons of social networks (facebook, twitter or google+) to show hidden content:


24 marzo, 2014/4 Comentarios/por Giancr
https://giancr.com/wp-content/uploads/2013/03/camera-resting.jpg 650 940 Giancr https://giancr.com/wp-content/uploads/2021/05/logo-Giancr.png Giancr2014-03-24 13:53:442021-09-07 18:16:13Parameters of the cameras and photographic settings (English)

Parámetros de las cámaras y sus ajustes fotográficos

Tutoriales
Cámara en reposo

En este tutorial «Parámetros de las cámaras y sus ajustes fotográficos» te explicaré los conceptos fundamentales y más importantes referente al manejo de las cámaras fotográficas. A pesar que esta no es una web de fotografía pero este tutorial es aplicado tanto para cámaras de programas 3d (3ds max, C4D, Rhino, Sketchup, etc) como para cámaras de la vida real (Réflex). Ya que las cámaras 3d de los motores de render tratan de simular a las réflex en su manejo. Aunque en cada aplicación 3d algunas veces varía el nombre de algún parámetro (F-STOP = f/number) el concepto y el uso son el mismo.

Por favor no copies total o parcialmente este tutorial en otras webs, formato digital o formato impreso sin previa autorización. Puedes poner un enlace que dirija a esta web

Comenzaré por decirte que así como en la vida real no hay 2 cámaras de distintas marcas que con los mismos ajustes hagan fotos idénticas porque cada una tiene sus propios cálculos para interpretar la captura de una misma imagen (color, nitidez, iluminación, etc), en las cámaras 3d tampoco existen 2 motores de render que rendericen igual una misma escena ya que cada motor de render tiene sus propios algoritmos de renderizar una escena.

Ten en cuenta que el resultado de una imagen depende del control de varios parámetros y la modificación de uno influye en los otros, por ejemplo para una correcta exposición, nitidez, profundidad de campo, etc depende de modificar a su vez la distancia focal, el diafragma, la velocidad de obturación e ISO

Parámetros de las cámaras

Distancia focal (Focal length)

Ó también conocido como longitud focal, es la distancia en mm (milímetros) del centro óptico de la lente (objetivo) de la cámara al punto focal del lente o espejo de la cámara.
Estas medidas hacen que un lente tenga mayor o menos amplitud de visión, valores cortos como por ejemplo 10mm o menos son los llamados lente “Ojo de pez” el cual tienen un amplio campo de visión y sirve muy bien si quieres hacer panorámicas, paisajes ó en lugares donde no hay mucho espacio de movimiento, con este tipo de lente en una escena 3d podrías capturar toda la escena de 180º ó 360º de un solo render; valores mayores como 150mm o más harán de teleobjetivo, es decir tendrás un reducido campo de visión pero los objetos lejanos a fotografiar los veras mas cerca.

Comparación de la distancia focal en milímetros de los objetivos
Comparación de la distancia focal en milímetros de los objetivos

Diafragma (F-Stop = f/number)

En las réflex el diafragma son unas laminillas ubicadas en el interior del objetivo y son las encargadas de controlar la cantidad de luz que pasa a través del lente. Estas laminillas se abren y cierran formando un orificio que deja pasar mas o menos luz hacia el interior de la cámara. El diafragma al controlarlo de forma manual tienes la opción de ir incrementando la abertura o disminuyéndola gradualmente, este control gradual se representa con valores que van acompañado de las sigla f. Así tenemos que comúnmente el diafragma tiene aberturas con valores que van desde el f/2.8 al f/22, en algunos objetivos se puede tener también f/1 y/ó f/32.
El pasar de un valor f a otro se denomina Paso ó EV y entre paso y paso existen también valores intermedios como por ejemplo entre f/8 y f/11 hay f/9 y f/10 en las cámaras 3d puedes poner números f aun mas precisos como f/8.08, f/8.1, f/8.156, etc.

Tabla de valores f y pasos intermedios
Tabla de valores f y pasos intermedios

Incrementar la abertura del diafragma es lo mismo que decir que tienes que disminuir los valores f para que pueda entrar mas luz y cerrar el diafragma es lo mismo que decir que tienes que aumentar los valores de f para que entre menos luz; por ejemplo un valor de f/22 indica que el diafragma esta bastante cerrado por lo tanto dejará entrar poca luz y con un valor f/2.8 el diafragma esta bastante abierto por lo tanto dejará entrar mas luz.

Recuerda que cerrar el diafragma es = a valores f altos por lo tanto poca luz que entra y abrir el diafragma es = a valores f bajos por lo tanto mas luz que entra.

Aberturas del diafragma
Aberturas del diafragma

Velocidad de obturación (Shutter speed)

Es el tiempo que transcurre a partir de que entra la luz hasta que llega al sensor, el sensor es el chip en donde cae la luz que entra por la lente y es el encargado de la captura de la imagen. En los motores 3d al no existir luz real, ni obturador, esta velocidad y captura de la imagen se hace mediante cálculos algorítmicos.

Instante en que la luz incide en el sensor
Instante en que la luz entra a la cámara y pasa por el diafragma hacia el sensor, el obturador controla el tiempo en que el sensor es expuesto a la luz

Las velocidades de obturación comúnmente de las cámaras van del 1/2000 a 30 pasando por 1/1000, 1/500, 1/250 …1/60…4, 8, 15, en cámaras réflex mas modernas la velocidad aumenta hasta 1/4000 y/o 1/8000.

Velocidades de obturación
Velocidades de obturación

Cabe decir que el cambio de un valor a otro se conoce como Paso ó EV, es decir que por ejemplo el cambio de 1/8 a 1/15 es 1 Paso (1 EV) o de 2″ a 15″ son 3 Pasos (3 EV). También existen valores intermedios entre Paso y Paso por ejemplo entre 1/2 y 1″ hay 1/1.6 y 1/1.3; esto en motores de render es mas preciso ya que permite poner manualmente valores con mas exactitud por ejemplo 2, 1.75, 1.6, 1.52, 1.3, etc donde 2 es 1/2.

Tabla de velocidades de obturación pasos intermedios
Tabla de velocidades de obturación pasos intermedios

Si te gusta esta entrada y quieres seguir leyendo el resto del contenido, por favor clica sobre una de las redes sociales ( facebook ó google ) para mostrar el contenido oculto:

24 marzo, 2014/12 Comentarios/por Giancr
https://giancr.com/wp-content/uploads/2013/03/camera-en-reposo.jpg 650 940 Giancr https://giancr.com/wp-content/uploads/2021/05/logo-Giancr.png Giancr2014-03-24 13:43:102021-08-05 09:09:04Parámetros de las cámaras y sus ajustes fotográficos

What is HDRi? and What is LDRI? concept and differences (English)

Tutorials
Portada que es HDRi

Please all full or partial copies of this tutorial on other websites, digital or printed form without permission is prohibited. You can put a direct link to this webedes poner un enlace que dirija a esta web

What is LDRI?

Before you know what is a HDRi, I will say that is a LDRI. It’s nothing more than any image we can see on the internet or photos that we have done with a conventional camera and is called Low Dimanic Range image (LDRI or just LDR: low dynamic range) that contains minimal information of light and shadow it is necessary to represent our photo.
A LDRI file is used in websites, slideshows, TV, print, etc., it can be .jgp, .png, .tiff, .bmp, .gif, format, etc..
I will show you an example with the following image:

Underexposure and Overexposure

I have taken a picture and see how the object is closer clearly shows, however what is behind this too bright without coming to appreciate what is good.
I will try to fix this in the next picture:

Underexposure and Overexposure

Now with the same camera I made another picture trying to make the background look good, as in the previous photo was brightly lit, as shown, what is behind the window looks good but our object is closer this very dark.
That area of the first image that is too bright in photographic terms is said to Overexposed, the area of the second photo that is too dark is that it is Underexposed, photos of both the place that looks good is said to properly Exposed
These two photos above lack of light information to look good, the first picture is missing information shadows, the second photo lacks lighting information, so images are low-level information (low dynamic range).
But …. and if we take the two photos only part that looks good and put them together? that’s where HDRi comes in.

So what is Hdri?

As I showed above what is LDRI, the High Dynamic Range image (HDRi) is the opposite, that means it is an image that contai1ns information stored both lights and shadows which is able to capture with a camera photos.
This range is captured with a camera shown in «Steps» and is represented by the acronym EV.
A HDR or HDRi file is the same and usually carries a .hdr or .exr some may be also .raw, .tiff and others.
At present the HDR as such can not be displayed by any monitor, TV screen, or any device that projects images since even these lack the technology to display all the information of a hdr.

Knowing a little about photography

I’ll explain a bit more about photography oriented for HDR imaging. If you’ve ever had a professional or semi-professional camera in your hands you will have seen that there is a photo to the automatic option and the manual option. With the automatic option the camera chooses his values apparently lighting should have our picture and make photo, but this option is not worth to make a HDR. The best way is to take the HDR with the manual option, because with that you can control the EV steps ie can take a series of consecutive shots to capture lighting and shadows.
In photography there is the exposure time (shutter speed) which is nothing but having the control to overexpose, expose correctly or underexpose an image.
If you look behind the viewfinder of a professional camera or semi-professional camera you’ll see something like this:

Camera viewfinder

Camera viewfinder

Among many things, seen in the bottom left a number which in this case is 200 (1/200), this value indicates the exposure time will take your photo, this value you can manually increase or decrease to overexpose or underexpose as you see fit.
Below you’ll see a chart that normally have exposure cameras:

Table shutter speed

Table shutter speed

This table can vary from one camera to another, but in general each value is an exposure time and jump from one value to another contiguous counts as «step» or 1 EV (1/60 to 1/125 is a step or 1 EV and 2 to 4 is a step or 1 EV, etc etc) so we have 1/15 to 8 are 8 EV’s. We can say that there are intermediate values between one step and another, as shown in the photo above the 200 would be a middle of the 125 and 250. Therefore to create a HDRi you need to do a sequence of several shots with different exposure times and then join them into one and get a high dynamic range.

In the tutorial parameters and camera settings I explain more about shutter speed, aperture, distance, focal length, ISO, depth of field, and many tips.

How many Ev’s need to create a Hdri?

If you like this post and want to keep reading the rest of the content, please click on one of the buttons of social networks (facebook, twitter or google+) to show hidden content:


1 enero, 2014/1 Comentario/por Giancr
https://giancr.com/wp-content/uploads/2014/01/portada_que_es_hdri.jpg 393 748 Giancr https://giancr.com/wp-content/uploads/2021/05/logo-Giancr.png Giancr2014-01-01 07:30:422021-09-07 18:16:22What is HDRi? and What is LDRI? concept and differences (English)

Qué es HDRi? y Qué es LDRI? concepto y diferencias

Tutoriales
Portada que es HDRi

Por favor no copies total o parcialmente este tutorial en otras webs, formato digital o formato impreso sin previa autorización. Puedes poner un enlace que dirija a esta web

¿Que es Ldri?

Antes de saber lo que es un HDRi, te diré que es un LDRi. No es nada mas que cualquier imagen que podamos ver en internet o fotos que hallamos hecho con una cámara convencional y se llama Low Dimanic Range image (LDRi ó simplemente LDR: imagen de bajo rango dinámico) porque contiene una mínima información de luces y sombras que es necesaria para representar nuestra foto.
Un archivo LDRi es usado en las webs, diapositivas, tv, imprenta, etc, puede llevar la extensión .jgp, .png, .tiff, .bmp, .gif, etc.
Te mostraré un ejemplo con la siguiente imagen:

Underexposure and Overexposure

He hecho una foto y ve como el objeto que está mas cerca se aprecia claramente, sin embargo lo que esta detrás esta demasiado iluminado sin llegarse a apreciar bien lo que es.
Trataré de corregir esto en la siguiente foto:

Underexposure and Overexposure

Ahora con la misma cámara he hecho otra foto tratando de que el fondo se vea bien, ya que en la foto anterior estaba muy iluminada, como se aprecia, lo que esta detrás de la ventana se ve bien pero nuestro objeto que está mas cerca esta muy oscuro.
Esa zona de la primera imagen que está demasiada iluminada en términos fotográficos se dice que esta Sobreexpuesta y la zona de la segunda foto que está demasiada oscura es que está Subexpuesta y de ambas fotos la zona que se ve bien se dice que está correctamente Expuesta.
Esas dos fotos anteriores carecen de información lumínica para poder verse bien, a la primera le falta información de sombras y a la segunda le falta información de iluminación por tanto son imágenes de bajo nivel de información (bajo rango dinámico).
Pero…. y si cogemos de las 2 fotos solo la parte que se ve bien y las juntamos? ahí es donde entra en juego el HDRi.

¿Entonces que es Hdri?

Como te mostré anteriormente lo que es LDRi, el High Dinamic Range image ( HDRi: imagen de alto rango dinámico) es lo opuesto es decir es una imagen que contiene almacenada la información tanto de las luces como de las sombras que se halla podido capturar con una cámara de fotos es decir una imagen así tiene un alto rango de información.
Este rango de captura con una cámara fotográfica se representa en “Pasos” y con las siglas EV.
Un archivo HDRi o HDR es lo mismo y por lo general lleva una extensión .hdr ó .exr algunos pueden ser también .raw, tiff y algunos otros.
En la actualidad los HDR como tal no pueden ser visualizado por ningún monitor, pantalla de tv ni ningún dispositivo que proyecte imágenes ya que aun estos carecen de la tecnología para mostrar toda la información lumínica de un solo hdr.

Conociendo un poco de fotografía

Te explicaré un poco más sobre la fotografía orientada a la captura de imágenes para HDR. Si alguna vez has tenido una cámara profesional o semiprofesional en tus manos habrás visto que para hacer una foto hay la opción automática y la opción manual. Con la opción automática la cámara escoge a su parecer los valores de iluminación que debería tener nuestra foto y hace la foto, pero esta opción no nos vale para hacer un HDR. La que nos vale es la opción manual porque con ella puedes controlar los pasos EV es decir puedes tomar una serie de fotos consecutivas para capturar la iluminación y las sombras.
En fotografía para hacer una foto existe el tiempo de exposición (velocidad de obturación) que no es otra cosa que tener el control para Sobreexponer, Exponer o Subexponer una imagen.
Si miras tras el visor de una cámara profesional o semiprofesional verás algo como esto:

Camera viewfinder

Visor de cámara

Entre muchas cosas, observa en la parte inferior hacia la izquierda un número que en este caso es 200 (1/200) este valor nos indica el tiempo de exposición que va tener tu foto, este valor lo puedes aumentar o disminuir manualmente para sobreexponer o subexponer según te convenga.
A continuación verás una tabla de valores de exposición que normalmente cuentan las cámaras:

Table shutter speed

Tabla de velocidades de obturación

Esta tabla puede variar de una cámara a otra, pero en lo general cada valor es un tiempo de exposición y el salto de un valor a otro contiguo se cuenta como “un paso” ó 1 EV (del 1/60 al 1/125 es un paso ó 1 EV y del 2 al 4 es un paso ó 1 EV, etc etc) así tenemos que del 1/15 al 8 hay 8 EV´s. Cabe decir que existen valores intermedios entre un paso y otro, como muestra la foto anterior el 200 seria un intermedio del 125 y 250. Por lo tanto para crear un HDRi necesitas hacer una secuencia de varias fotos con distintos tiempos de exposición para luego unirlas en una sola y así obtener un alto rango dinámico.

En el tutorial Parámetros y ajustes de las cámaras explico más sobre velocidad de obturación, diafragma, distancia, focal, ISO, profundidad de campo, y muchos consejos.

¿Cuantas Ev´s hace falta para crear un Hdri?

Ahora que ya sabes que debes capturar una serie de fotos para crear un HDR te mostraré un ejemplo. Tengo esta secuencia de imágenes:

Secuencia de imagenes para hdri con 6ev

Secuencia de imágenes para hdri con 6ev

6 fotos con diferentes tiempos de exposición que van desde el 1/1000 al 1/15 estas 6 fotos así sueltas no me sirven hay que unirlas en una sola y para ello existen diversos programas gratuitas y de pago como el Photomatrix, HDRshop, Hugin, Photoshop, etc.
Mientras mas información de luces y sombras tenga un HDR mas provecho podrás sacar de él al cargarlo en una aplicación 3d. No obstante la cantidad de EV´s de un HDR dependerá del propio entorno que vamos a capturar con la cámara, mira estos ejemplos:
El siguiente panorama lo he obtenido de un HDRi de 17 EV´s.

The orange home with natural light tonemapping

The orange home with Natural light - 17EV

HDRi 17EV

Este otro panorama lo he obtenido de un HDRi de 14 EV´s.

The large balcony tonemapping

The large balcony 14EV

HDRi 14EV

¿Que pasa con un HDRi con mas Ev´s de los que debería tener?

Si te gusta esta entrada y quieres seguir leyendo los demás pasos del tutorial, por favor clica sobre una de las redes sociales ( facebook ó google ) para mostrar el contenido oculto:

1 enero, 2014/9 Comentarios/por Giancr
https://giancr.com/wp-content/uploads/2014/01/portada_que_es_hdri.jpg 393 748 Giancr https://giancr.com/wp-content/uploads/2021/05/logo-Giancr.png Giancr2014-01-01 07:20:422021-08-04 17:47:32Qué es HDRi? y Qué es LDRI? concepto y diferencias
Página 7 de 7«‹567

Páginas

  • Carro de compra
  • Descargas
  • Descargas pro
  • Footer En
  • HDRi
  • Materiales
  • Modelos
  • Otros
  • Página de Usuario
  • Política de cookies (UE)
  • Política de Privacidad
  • Portafolio
  • Purchases
  • Suscríbete a las novedades
  • Tienda
  • Tienda carrito
  • Tienda mi cuenta
  • Tienda pago
  • Tracking 3D
  • Tutoriales
  • ¿Quién soy? contacta conmigo
  • Home
  • Inicio

Categorías

  • Descargas
  • Downloads
  • HDRi
  • Materiales
  • Modelos
  • Others
  • Otros
  • Sin categorizar
  • Tutoriales
  • Tutorials
  • Uncategorized
  • Vídeos

Listado

  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014

Giancr es una web especializada en tutoriales gratuitos para realizar imágenes por ordenador (CGI), modelado 3D, descargas, iluminación, HDRi, render, técnicas, scripts, trucos y consejos.
© Copyright giancr.com 2013 – 2022

Política de privacidad | Política de cookies

Desplazarse hacia arriba
Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.
  • Iniciar Sesión
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y analizar nuestro tráfico, de acuerdo a nuestra Política de Privacidad, donde ampliamos información sobre las cookies utilizadas. Pulse en ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}