• Facebook
  • Flickr
  • Pinterest
  • Youtube
  • Rss
  • Mail
  • TIENDA
  • Iniciar Sesión
Giancr
  • TUTORIALES
  • DESCARGAS
    • HDRi
    • Materiales
    • Modelos
    • Otros
  • PORTAFOLIO
  • Menú Menú

Animación de movimiento constante con loop en 3D Studio Max

Tutoriales

Por favor no copies total o parcialmente este tutorial en otras webs, formato digital o formato impreso sin previa autorización. Puedes poner un enlace que dirija a esta web

Indice del contenido de esta entrada:

  • 1 1. Seleccionar Vértices del ala
  • 2 2. Soft Selection
  • 3 3. Animar las alas
  • 4 4. Seleccionar vértices del cuerpo
  • 5 5. Animar el cuerpo
  • 6 6. Bucle

En este tutorial veremos como hacer una animación que continúa a lo largo de toda la linea de tiempo con solo 3 movimientos claves que se repetirán indefinidamente, como la imagen siguiente:
animacion_loop_01

A continuación para que sigas este tutorial pondré el enlace a la página de descarga del ave, el cual está en varios formatos (3ds, obj, fbx, 3d max (2011)): Descarga modelo Ganso

1. Seleccionar Vértices del ala

En la vista Top selecciona los vértices de las álas, pero no todas, sino como se muestra en la siguiente imagen.

animacion_loop_01

2. Soft Selection

En Soft Selection activa la casilla Use Soft Selection y cambia el valor del Falloff de tal manera que queden los colores en el ala del ave como la siguiente imagen

animacion_loop_02

es decir que el azul llegue al borde de cuerpo del ave

animacion_loop_03

3. Animar las alas

Estando en el modo vértice, Agrega un modificar XForm, lo que hace este modificador es un reset de los vértices seleccionados. Ahora añade un modificador Bend con los parámetros de la imagen.
Pon la linea de tiempo en el fotograma 0, clica el botón Auto Key para activar la grabación de la animación y clica una vez sobre el botón Set Keys (el botón más grande que tiene dibujado una llave), con esto ya tenemos grabado el primer movimiento del ala hacia abajo.

animacion_loop_04

Sigamos con el siguiente movimiento del ala hacia arriba. Mueve la linea de tiempo hasta el fotograma 10 y cambia el parámetro de Angle como muestra la imagen y una vez más clica sobre el botón Set Keys (el de la llave)

animacion_loop_05

Tercer y último movimiento del ala. Para completar el recorrido del aleteo desplaza la linea de tiempo hasta el fotograma 20 y cambia el parámetro Angle y por ultimo clica sobre Set Keys (sí, el de la llave).
Ya esta completa la animación del ala, desactiva la grabación de la animación clicando el botón Auto Key. Si mueves la linea de tiempo del 0 al 20 veras el recorrido del ala abajo-arriba-abajo.

animacion_loop_06

4. Seleccionar vértices del cuerpo

Añade el modificador Edit Poly y con el selección de vértices selecciona todos los vértices del cuerpo y la cabeza

animacion_loop_07

5. Animar el cuerpo

En este paso moveremos el cuerpo del ave para que tenga concordancia con el movimiento de las alas, pero no activaremos el Soft Selection como lo hicimos en el paso 2, con los vértices seleccionados agrega los modificadores XForm y Bend con los parámetros de Angle, Direction y Bend Axis que se ven en la imagen.
Como en el paso 3, grabaremos el movimiento, pero esta vez del cuerpo; pon la linea de tiempo en el fotograma 0, clica el botón Auto Key para activar la grabación de la animación y clica una vez sobre el botón Set Keys, con esto ya tenemos grabado el primer movimiento del cuerpo hacia abajo.

animacion_loop_08

ya te imaginas los pasos que viene, repetimos los pasos como lo hicimos con las alas. Ponte en el fotograma 10, cambia el Angle y clic sobre Set Keys.

animacion_loop_09

Último movimiento, mueve la línea de tiempo al fotograma 20 cambia el Angle y clic sobre Set Keys.

animacion_loop_10

Hemos completado la animación del cuerpo, desactiva la grabación de la animación clicando el botón Auto Key. Si mueves la linea de tiempo del 0 al 20 veras el recorrido del ala y del cuerpo abajo-arriba-abajo.

Hagamos un repaso, ya que es fundamental para el siguiente paso. Tenemos dos Bend, uno que mueve las alas y otro que mueve el cuerpo. Hemos terminado la animación que va del fotograma 0 al 20, pero el resto de fotogramas el ave esta quieto, no hay movimiento. La idea de este tutorial es que se mueva a lo largo de toda la linea de tiempo.

En el siguiente paso haremos que 3d max repita automáticamente estos movimiento principales que hemos creado en toda la linea de tiempo.

6. Bucle

Haz clic derecho en cualquier parte del Viewport, aparece una lista de opciones, clica sobre Curve Editor…

animacion_loop_11

En la ventana Track View – Curve Editor están todos los parámetros de las animaciones que hemos hecho, en la parte izquierda está el árbol de objetos y sus respectivas transformaciones y modificadores.
Lo que tenemos que identificar es nuestro objeto (ganso) y sus dos Bend dentro de Modified Object.

El primer Bend comenzando desde arriba es el que mueve el cuerpo, dentro de éste está el parámetro Angle que modificamos, clica sobre Angle, antes de seguir mira que a la derecha está el movimiento que le dimos al cuerpo representada con una curva.

animacion_loop_12

Necesitamos la ventana que nos haga el bucle y para sacarlo nos vamos al menú Edit > Controller > Out Of Range Types.

animacion_loop_13

Esta es la ventana que necesitamos, por defecto esta en Constant, lo debemos de cambiar para que nos haga el bucle, para eso clica sobre el recuadro blanco Loop, acepta el cambio con el botón OK.

animacion_loop_14

Y veras como representa con varias curvas punteadas el bucle que ha hecho del cuerpo del ave.

animacion_loop_15

Tenemos que hacer lo mismo para las alas. Encuentra el siguiente Bend que tiene que estar mas abajo y clica sobre su Angle. Ahora saca la ventana del Loop (Edit > Controller > Out Of Range Types)

animación bucle

Ya te imaginas lo que viene, clicar en Loop y luego OK.

movimiento costante

Al igual que con el cuerpo, deben aparecer las curvas punteadas en toda la linea de tiempo.

Eso es todo, una animación infinita. Aunque aumentes o disminuyas el numero total de fotogramas el bucle se adapta a lo largo de toda la linea de tiempo.
Espero que te halla servido y cualquier duda por favor me lo haces saber en lo comentarios.
[shareaholic app=»share_buttons» id=»5329821″]

14 noviembre, 2015/2 Comentarios/por Giancr
Etiquetas: Animación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir por correo
https://giancr.com/wp-content/uploads/2015/11/animacion_loop_05.jpg 650 760 Giancr https://giancr.com/wp-content/uploads/2021/05/logo-Giancr.png Giancr2015-11-14 02:27:582018-06-04 18:12:32Animación de movimiento constante con loop en 3D Studio Max
Quizás te interese
Tutorial de animación de un coche con 3ds Max + Craft Director Studio
Crear nube de polvo con Phoenix FD y 3ds Max
2 comentarios
  1. juan manuel Dice:
    7 marzo, 2019 en 19:18

    Ahora bien si queremos deletar las keys fuera de rango como hacemos hasta el momento no he podido hacerlo…gracias.

    Responder
    • Giancr Dice:
      11 marzo, 2019 en 09:53

      Las de fuera de rango no se pueden

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

RECIBE LAS NOVEDADES

Déjame tu email y te enviaré nuevos tutoriales y descargas

TUTORIALES DESTACADOS

DESCARGAS DESTACADAS

Sígueme en FACEBOOK

Sígueme en PINTEREST

PORTAFOLIO

Muestra de algunos trabajos

Giancr es una web especializada en tutoriales gratuitos para realizar imágenes por ordenador (CGI), modelado 3D, descargas, iluminación, HDRi, render, técnicas, scripts, trucos y consejos.
© Copyright giancr.com 2013 – 2023

Política de privacidad | Política de cookies

HDRi – Exterior – Clear Sky + Imágenes de fondo Importar illustrator a 3ds max Importar vector Adobe Illustrator a 3ds max
Desplazarse hacia arriba
Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.
  • Iniciar Sesión
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y analizar nuestro tráfico, de acuerdo a nuestra Política de Privacidad, donde ampliamos información sobre las cookies utilizadas. Pulse en ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}