En un tutorial anterior explique como hacer gotas de agua con 3ds max modelando las gotas y distribuyendolas en toda la superficie, esta vez lo haré creando un mapa de normales para simular una condensación sobre un cristal. Lo primero es crear el mapa y lo haremos dibujando las gotas en Photoshop.
1. Dibujando gotas verticales
En Photoshop crea un nuevo documento de fondo negro y con la herramienta pincel de un tamaño considerablemente pequeño, bordes duros y de color blanco haz trazos verticales irregulares simulando las caídas de las gotas.
2. Dibujando gotas semi circulares
En una nueva capa crea una esfera blanca y duplícala en una capa nueva, con la herramienta Deformar deformala.
Repite este paso varias veces deformando la esfera con formas diferentes. Cuando tengas una cantidad considerable de esferas deformadas duplícalas y distribuyelas por todo el lienzo modificando su tamaño. Así tendremos gotas de distintas formas y tamaños. Evita que se superpongan.
[bannerhdri]
3. Acoplando ambas gotas
Selecciona todas las capas y combínalas de tal forma que quedo solo una.
4. Creando el mapa de normales
Utilizaremos el CrazyBump, es un programa para crear mapas de normales (normal maps) y mapas de desplazamiento a partir de imágenes bidimensionales, existen similares programas gratuitos: SSbump generator, el xNormal y dentro de los filtros de Photoshop también tiene una opción para crear mapa de normales.
En el CrazyBump abre la imagen que guardaste Open heightmap from file y ajusta los valores como muestra la imagen, si quieres puedes descargar la configuración (preset) que yo utilice para este tutorial. Guarda el mapa de normales.
[bannerfacebook]
5. Material
Para este tutorial he creado una ventana con un cristal donde colocaré la textura. Para ello crearé un material V-Ray con Reflectividad y Refractividad 100% blancos. En la casilla del Bump le pondré un VRayNormalMap y en éste la imagen que guardamos del CrazyBump.
Render Final
Por favor ayúdame a compartir este tutorial con otros que creas que pueden interesarle, saludos y hasta el próximo tutorial.
[shareaholic app=»share_buttons» id=»5329821″]